Cuarentena y FinTech en Latinoamérica

La región latinoamericana ha sido antes de la pandemia del COVID-19, un mercado atractivo para los que quieran invertir en tecnologías financieras. De hecho existen más de 700 Startup de FinTech en nuestros países, con una tasa de no bancarizados que ronda el 60% y muchas dificultades para acceder a la banca tradicional. Todo ello ha sido el caldo de cultivo para el florecimiento de estas empresas en este subcontinente.

Otros datos más específicos: En el 2019 las inversiones han alcanzado mas de 2 mil millones de dólares en Latinoamérica para las FinTech, siendo Brasil el principal receptor, seguido por México y Argentina. Esto demuestra un crecimiento del 180% con respecto al 2018. Nada mal para un sector emergente.

Gracias a este avance previo y a los alcances de la transformación digital, Latinoamérica ha destacado en el uso de las tecnologías financieras para sobrellevar la cuarentena y el distanciamiento social que se está implementando en los distintos países de la región. Muchas gestiones del dinero digital se están llevando a cabo por esta vía.

Muchos ejemplos abundan sobre este tópico y en todos los países: Pagos, Transferencias, Remesas, Tarjetas de Débito y de Crédito, Tarjeta Prepagada, Billeteras o Monederos Virtuales, Cuentas bancarias digitales, etc.

Sin duda alguna las formas de pago digitales ha salido la más utilizada en este momento, gracias a su variedad y multiplicidad de opciones, facilitando transacciones electrónicas como saldar deudas, préstamos, créditos, servicios, etc. así como tener acceso a monederos virtuales y facilitar la adquisición de bienes y servicios que no dependan del dinero en efectivo.

Ha aumentado el volumen de venta de los negocios locales, con la utilización de las herramientas FinTech, de hasta diez veces lo que regularmente estaban manejando. Dando así un nuevo aire a estas empresas, así como a los servicios de entrega a domicilio.

También han aumentado las solicitudes de créditos en las operaciones financieras 15 veces más de lo habitual, dando lugar a la búsqueda de apoyo monetario para soportar este aumento, con el desarrollo de plataformas de financiamiento colaborativo, o crowdfunding, u otras metodologías de ese tipo.

Aunque expertos aseguran que un cambio social llevará más tiempo del que hemos estado, y podremos estar, en cuarentena, sin duda ya se están tomando los caminos necesarios para que surja una sociedad digital.

Referencias:

.- folou.co

.- Cointelegraph

.- latinamericareports.com

.- Banco Mundial

No Comments

Post A Comment

Atención del Cliente

Cra. 43 #31-89
Medellín, Antioquia

318 302 4457

Ventas@4toldfintech.com

Siguenos en: 4toldFinTech

2020 © Todos los derechos reservados / Desarrollado por MAG. Política de privacidad | Términos de Uso